Powered By Blogger

jueves, 31 de mayo de 2012

Bases olimpiada 2013


LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SALAMANCA GTO. 
Y LA COMISION MUNICIPAL DEL DEPORTE

C O N V O C A N

A TODOS LOS NIÑOS Y JOVENES DEPORTISTAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD  A PARTICIPAR EN LA:
OLIMPIADA INFANTIL Y JUVENIL 2013
ETAPA RURAL-MUNICIPAL
QUE SE EFECTUARA BAJO LAS SIGUIENTES
BASES
1.- FECHAS: 16 AL 30 DE JUNIO  del 2012
2.- DISCIPLINAS DEPORTIVAS:
                ATLETISMO, BASQUETBOL, BEISBOL, FUTBOL, VOLEIBOL, AJEDREZ, BADMINTON, SQUASH, HOCKEY, TIRO CON ARCO, TIRO DEPORTIVO, NATACION, SOFTBOL, TAEKWONDO, BOX, LEVANTAMIENTO DE PESAS, GIMNASIA RITMICA Y  VOLEIBOL DE PLAYA      
3.- PARTICIPANTES.
A) DEPORTISTAS: SER DE NACIONALIDAD MEXICANA O NATURALIZADOS ELEGIBLES PARA REPRESENTAR A NUESTRO MUNICIPIO EN LAS DIFERENTES ETAPAS CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE ESTA CONVOCATORIA.
B) EL DEPORTISTA PUEDE PARTICIPAR CON EL SELECTIVO DE SU ESCUELA EDUCATIVA, ESCUELA DEPORTIVA, LIGA, O CLUB. (NO TENIENDO NINGUNA PRIORIDAD LOS ANTES MENCIONADOS)
4.-  ENTRENADORES Y AUXILIARES.
A) EN ESTA ETAPA MUNICIPAL NO ES INDISPENSABLE HABER ACREDITADO EL SICCED.
B) EN LA ETAPA ESTATAL ES NECESARIO COMPROBAR HABER ACREDITADO EL NIVEL DEL SICCED QUE MARCA LA CONVOCATORIA ESTATAL DE ACUERDO AL DEPORTE REGISTRADO.
 
5.- DEPORTES, CATEGORIAS Y RAMAS
                     DEPORTE
                  CATEGORIA
                        RAMA

  ATLETISMO
Promocio   2001-2002
FEMENIL Y VARONIL

 1999-2000
FEMENIL Y VARONIL

 1997-1998
FEMENIL Y VARONIL

 1995-1996
FEMENIL Y VARONIL

                    1993-1995
FEMENIL Y VARONIL

BASQUETBOL
Promoci     2001-2002
FEMENIL Y VARONIL

 1999-2000
FEMENIL Y VARONIL

 1997-1998
FEMENIL Y VARONIL

 1995-1996
FEMENIL Y VARONIL

 1993-1994
FEMENIL Y VARONIL

BEISBOL
  1999-2000
                    VARONIL

  1997-1998
                    VARONIL

  1995-1996
                    VARONIL

FUTBOL
Promoci    2001-2002
VARONIL Y FEMENIL
 1999-2000
VARONIL Y FEMENIL
 1997-1998
VARONIL Y FEMENIL
 1994-1996
FEMENIL
VOLEIBOL
 2001-2002


VARONIL Y FEMENIL

                    1999-2000

1997-1998

1995-1996

AJEDREZ

2001-2002


VARONIL Y FEMENIL

1999-2000

1995-1996








 6.- REQUISITOS DE INSCRIPCION:
A) INSTITUCIONES EDUCATIVAS: PRESENTAR CEDULA DE INSCRIPCIÓN AVALADA POR EL DIRECTOR DE LA ESCUELA.
B) COMUNIDADES RURALES Y COLONIAS: PRESENTAR CEDULA DE INSCRIPCION AVALADA POR SU INSTITUCION EDUCATIVA, EL DELEGADO Y/O EL PRESIDENTE DE COLONOS, SEGÚN CORRESPONDA.
C) LIGAS, ESCUELAS DEPORTIVAS Y CLUBES PRESENTARAN CEDULAS DE INSCRIPCION AVALADA POR SU PRESIDENTE.
D) CIERRE DE INSCRIPCIONES EL DIA DE LA JUNTA PREVIA QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA MIERCOLES 06 DE JUNIO EN EL GIMNASIO SALAMANCA 400, A LAS 18.00 HRS
7.- INSTALACIONES:
A) LAS DESIGNADAS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR AVALADAS POR LA COMISION MUNICIPAL
DEL DEPORTE Y LAS LIGAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CORRESPONDIENTES.
8.- REGLAMENTOS:
A) LA LEY ESTATAL DEL DEPORTE Y LOS VIGENTES DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS MEXICANAS.
9.- SISTEMA DE COMPETENCIA:
A) SERA DE ACUERDO AL NUMERO DE EQUIPOS Y /O ATLETAS INSCRITOS.
12.-COMISION DE HONOR Y JUSTICIA.
A) SE CONFORMARA EN CADA UNA DE LAS MESAS TECNICAS.
B) SERA EL RESPONSABLE DE SANCIONAR A QUIENES VIOLEN LAS NORMAS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
13.- PREMIACION.
A) PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR CON MEDALLA, EN ATLETISMO.
B) EN LOS EQUIPOS DE CONJUNTO SE PREMIARA AL PRIMER LUGAR CON MATERIAL DEPORTIVO  DE ACUERDO A SU DISCIPLINA.
14.- TRANSITORIO:
A) LO NO PREVISTO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERA RESUELTO POR EL COMITÉ ORGANIZADOR.
B) LA PRESENTE CONVOCATORIA ESTA SUJETA A CAMBIOS EN CUANTO A EDADES Y CATEGORIAS QUE MARQUE  LA CONADE  EN SU CONVOCATORIA.

           ATENTAMENTE
 
LIC. ANTONIO RAMIREZ VALLEJO
PRESIDENTE MUNICIPAL
                                      
 LCC. J HUMBERTO JAQUEZ HILARIO
DIRECTOR COMUDE SALAMANCA 
  
C. MIGUEL A. QUINTANILLA MEDRANO
COORDINADOR DE SELECTIVIDAD
Y EXCELENCIA DEPORTIVA


lunes, 14 de mayo de 2012

Ganadores categoría Juvenil Superior


LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SALAMANCA, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE DEPORTE, INFORMA LOS RESULTADOS HASTA EL MOMENTO EN LA DICSIPLINA DE HOCKEY:

GANADORES
Categoría Juvenil Superior
Hockey Sobre pasto

Rama Femenil
1er lugar: JALISCO
2do. lugar: GUANAJUATO
3er. lugar: SONORA

Rama Varonil
1er. lugar: JALISCO
2do. lugar: GUANAJUATO
3er. lugar: NUEVO LEÓN

OLIMPIADA Y PARALIMPIADA NACIONAL GUANAJUATO 2012.

Hockey 14 de mayo


martes, 8 de mayo de 2012


Sedes Inicio Sedes Deportes Resultados Olimpiada Participantes Noticias Todas Fotografías

Boletín del Lunes, 07 de Mayo de 2012

Olimpiada Nacional 2012
On2012
SALAMANCA, Guanajuato

Avanzan Guanajuato, BC y Sonora a semifinales en hockey
** Las tres delegaciones disputarán el boleto a la final en ambas ramas.
SALAMANCA, Guanajuato.- Quedaron definidos los duelos de semifinal en el hockey sobre pasto de la Olimpiada Nacional, sl terminar la tercera jornada de la disciplina que se desarrolla en la cancha de la Unidad Deportiva del Sur y en la que las selecciones de Guanajuato, Baja California y Sonora avanzaron en ambas ramas a los encuentros para definir a los finalistas del certamen.

En la rama femenil, la selección guanajuatense no pudo imponer condiciones y finalizó dividiendo puntos ante Quintana Roo, resultado que le permitió llegar a cinco puntos, por lo que ahora el boleto a la final lo disputará ante Yucatán, conjunto que derrotó 1-0 a Veracruz.

Por su parte, dos anotaciones de Fernanda Carrizoza le permitieron a Baja California afianzar la cima del B al doblegar 4-3 a Tlaxcala, por lo que ahora se medirá ante Sonora.

Las sonorenses eliminaron a Jalisco al derrotarlo 3-0, cotejo en el que Luisana Coronado, en par de ocasiones, y Viridiana Martínez marcaron para la escuadra norteña.

“Era muy importante no perder, el equipo completo estaba con la mentalidad de ganar este partido, me sentí muy emocionada con los dos goles que marqué, nunca dejamos de pelear todo el tiempo, queríamos estar en las semifinales y ahora vamos por la medalla de oro”, sentenció la jugadora más destacada de Sonora.

En lo que a la rama varonil se refiere, la selección de Baja California, que finalizó como primer lugar del grupo A, se enfrentará a Jalisco, luego de que ambos equipos cerraron la primera fase de este torneo con triunfos ante Veracruz (2-1) y Durango (6-1).

Finalmente, Sonora, equipo que este lunes igualó a dos tantos ante Tlaxcala, disputará el pase a la final ante el local Guanajuato, quien terminó como líder de su grupo gracias a las victorias que obtuvo ante Durango, Jalisco y Yucatán.

Por la fuerza Sonora marcó en par de ocasiones Daniel Castillo, mientras que por Tlaxcala descontaron Nicandro Durán y Arturo Huerta.