Powered By Blogger

jueves, 15 de marzo de 2012

Éste día se llevará a cabo la Carrera Atlética del Foro Educativo Vocacional y Profesiográfico, donde competidores en tres categorías buscarán el primer lugar para ser reconocidos en el acto de premiación en el Jardín Principal. La convocatoria avalada por la SEG y el Foro Educativo, cuenta también con el apoyo del personal de COMUDE para la realización de este evento. Más atrde les tendremos información de los ganadores.
 
 

jueves, 1 de marzo de 2012

SÁBADO 24 DE MARZO, 10:00 A.M. SECUNDARIA NO. 38 SICCED II NIVEL



SECCEDL NIVEL II
(Sistema de Capacitación  y Certificación para entrenadores Deportivos)
REQUISITOS:
a).- Foto Ovalada fondo claro papel mate
b).- Copia CURP
c).- Ficha de Deposito.
d).- Costo  $250
e).- A nombre de CEDAF
f).- Cuenta: 0102514605
g).- Para mayores informes llamar al 64 7 77 15 (COMUDE)

MANUAL  
ES EL CONTENIDOS DE  LOS TEMAS A TRATAR EL DIA  DE LA CAPACITACION. EL CUAL SE LE TIENE QUE DAR PREVIAMENTE LECTURA.  SE  PROPORCIONA DE LA SIGUIENTE MANERA:
SE SOLICITA EN LAS OFICINAS DE COMUDE AL TEL. (464) 64 7 77 15 A LA COORDINACION DE ESCUELAS DEPORTIVAS, LIGAS, CLUBES Y ASOCIACIONES.
ESTE CONTENIDO PERMITE AL  ENTRENADOR OBTENER ELEMENTOS PARA PLANIFICAR UNA TEMPORADA DEPORTIVA. EN PARTICULAR, ESTA DIVIDIDO EN LOS SIGUIENTES CAPITULOS:

PLANIFICACION DEPORTIVA
Analizar la información básica que sustenta la planificación del entrenamiento de una temporada.
Las tres fases
Pre-temporada
Temporada competitiva
Post-temporada

EL PAPEL DEL DENTRENADOR

Identificar a la importancia de los distintos papeles que desempeña el entrenador, desde diversos enfoques del entrenamiento, considerando los indicadores específicos de la comunicación y la motivación.

Los diferentes papeles del entrenador
Enfoques del entrenamiento repaso.
Comunicación
Motivación
Definición de Metas

CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Analizar los principios del entrenamiento y su relación con el crecimiento y el desarrollo, a partir de  las etapas correspondientes.

Recomendaciones generales
Etapas de desarrollo
Principios del entrenamiento


SEGURIDAD EN EL DEPORTE
Identificar la Información respecto a la prevención, evaluación y atención de lesiones traumáticas y por sobreentrena miento, con el fin de emplearla en el proceso de planificación y ejecución del entrenamiento de una temporada

Prevención de lesiones
Lesiones
Regreso a la actividad
Lesiones sobre entrenamiento
Lesiones en niños y adolescentes

ANALISIS DE HABILIDADES
Identificar los principios biomecánicas  que sustentan el movimiento del cuerpo,
Considerando su aplicación en el desempeño de habilidades.

Movimientos corporales
Estabilidad
Esfuerzas  máximos
Movimiento lineal
Movimiento angular

DESARROLLO DE HABILIDADES
Analizar los aspectos del enfoque “aprendizaje-enseñanza-practica” como los que fundamentan el desarrollo de habilidades, enfatizando la preparación psicológica, las estrategias de enseñanza.

Aprendizaje
Enseñanza
Practicas

LA PREPARACION FISICA
Analizar los efectos físicos del entrenamiento y los diversos factores involucrados en la preparación física, considerando aspectos de nutrición.

Los efectos físicos del entrenamiento
La preparación física sobre diferentes periodos de tiempo
Principios fundamentales para el diseño de programas de entrenamiento.
Programas de entrenamiento relacionados con los tres sistemas energéticos.
Entrenamiento de la fuerza.
Flexibilidad: un recordatorio.
Nutrición.

PLANIFICACION REVISION

Revisar los puntos clave requeridos para analizar una adecuada planificación del entrenamiento de una temporada.